Preguntas frecuentes

Tienes dudas?

Ponemos a disposición respuestas a preguntas que nos hacen en nuestras sedes, acá encontrarás una colección de respuestas que pueden servir de guía, si no encuentras tu pregunta, te puedes comunicar con nosotros, mediante los teléfonos y formulario de contacto.

Los requisitos generales son:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Que seas mayor de 18 años (excepcionalmente 17, pero con autorización del tutor)
  • Certificado de educación básica (o superior) aprobada.
  • Adicionalmente podrían solicitarte un certificado de residencia, que confirme que vives en la comuna donde estás rindiendo el examen. Este lo puedes obtener en tu junta de vecinos, por ejemplo, o a veces basta con una cuenta de servicios en la que aparezca tu dirección.
  • El precio que deberás pagar por tu primera licencia lo fija cada municipio, sin embargo, este es de entre $40.000 y $50.000.

La prueba se compone de 35 preguntas, de las cuales 3 son de doble puntaje, como resultado la prueba teórica tiene un puntaje máximo de 38 puntos, y el mínimo de aprobación son 33 puntos.

Hay dos opciones, con un pariente o amigo en el auto de la casa, lo que conlleva a que la persona que nos esta enseñando no tenga como detener el vehículo en caso de peligro. La otra opción es en nuestra escuela de conductores, que está diseñada para que en caso de apuro el instructor puede frenar y acelerar en caso de apuro, además de la experiencia y el método certificado de enseñanza.

Comprender que cada vehículo esta diseñado para que usted lo conduzca, hacer el curso en nuestra escuela significa que el sistema de conducción esta reforzado por un doble comando, por si usted no frena a tiempo, su instructor puede hacerlo, además todos nuestros vehículos cuentan con seguros para autoescuela.

El curso se divide en tres partes, teoría (preparación para el examen de preguntas), ensayo del examen psicométrico sensométrico y clases practicas (arriba de un vehículo), las cuales serán realizadas por un instructor calificado, nuestra escuela cumple con todas las obligaciones del Ministerio de Transportes, revisión técnica y seguros asociados. En las clases prácticas recorrerás los las mismas rutas que se califican en la municipalidad.

Para estudiantes que ya tienen conocimiento de como conducir un vehículo, puedes optar al curso de reforzamiento teórico – practico, los que tienen un valor menor al curso oficial. Este curso consta de menos clases prácticas. Si tienes dudas, contáctate mediante el formulario de contacto o mediante los números telefónicos.

Mediante la FRANQUICIA SENCE, debes conversarlo con tu empleador, cada empresa en Chile dispone de recursos que son entregados por el estado, para capacitar a sus empleados/as, en la Escuela de conductores San Cristóbal, disponemos de varios cursos que pueden ser solicitados.

Anímate y convérsalo en tu empresa.

En la escuela, estamos preparados para enseñarte a conducir desde cero, con autos especialmente acondicionados con doble comando, teoría con metodología aprobada para rendir un excelente examen teórico, ensayo de examen psicotécnico: vista, tijeras, test punteado y reacción ojo pie (pedales).

Los planes y programas están aprobados por el Ministerio de transportes.

Y una de las mayores ventajas, es que todo esta asegurado, por lo que dispondrás de una ambiente propicio para tu aprendizaje.

Si prefieres nos llamas

Los horarios de atención son:

San Felipe:
Lunes a vienes desde las:
9:00 am a 13:00, tarde 14:00 a 17:00

Los Andes:
Lunes a vienes desde las: 9:00 am a 13:30, tarde 14:30 a 17:00


Correo: gloria.conductores@gmail.com

Numero de contacto

San Felipe
342 518864
Los Andes
342 902848